El Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia lanza "El viaje de la madera", una iniciativa audiovisual para promover los valores de la madera en la arquitectura sostenible

Laura Rodriguez González,


El Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia (CMD) presenta “El viaje de la madera”, un ambicioso proyecto audiovisual que busca destacar el papel de la madera como material sostenible, confortable y estético en la construcción y rehabilitación de obras arquitectónicas. A través de una serie de vídeos narrados por los propios autores de los proyectos, esta iniciativa pretende acercar a la sociedad los beneficios de la madera, resaltando su sostenibilidad, versatilidad, calidez y contribución a la arquitectura contemporánea.

“El viaje de la madera” nace con el objetivo de divulgar cómo este material, profundamente arraigado en la tradición gallega, se posiciona como una solución innovadora y respetuosa con el medio ambiente, empleada tanto en diseño como en arquitectura. Los vídeos no solo muestran obras destacadas, sino que también ofrecen una mirada íntima al proceso creativo y técnico detrás de cada proyecto, explicando cómo la madera aporta valor estético, funcional y ecológico.

A Casa do Taberneiro: el punto de partida

La serie arranca con un primer vídeo dedicado A Casa do Taberneiro, una emblemática obra situada en la rúa de San Pedro, de Santiago de Compostela. Este proyecto, explicado por uno de sus autores, Iván Andrés, de Arrokabe Arquitectos, sirve como ejemplo perfecto del potencial de la madera en la rehabilitación de espacios. En la grabación, Iván Andrés guía a los espectadores a través de las particularidades de la obra, destacando cómo la madera ha sido clave para preservar la esencia histórica del edificio mientras se introducen soluciones modernas y sostenibles. Desde la elección del tipo de madera hasta los detalles constructivos, el vídeo ofrece una visión completa de cómo este material puede transformar espacios.

Un viaje que continuará 

El viaje de la madera continuará su camino, haciendo un recorrido por diferentes obras que destacan por el empleo de la madera como la intervención en el Berbés de la sede de la Uvigo, de Abalo Alonso Arquitectos, o el edificio Impulso Verde, de Lugo. Además, se contará con diferentes testimonios profesionales que explicarán su experiencia con el empleo de la madera. Cada vídeo será una oportunidad para explorar la diversidad de aplicaciones de la madera y todas las posibilidades que ofrece.

Un compromiso con la sostenibilidad y la divulgación

Con esta iniciativa, el CMD refuerza su compromiso con la promoción de la madera como un recurso estratégico para el desarrollo sostenible. La madera se presenta como el material ideal, capaz de combinar eficiencia energética, estética y respeto por el entorno. Además, el proyecto tiene un fuerte componente educativo, ya que busca sensibilizar al público en general sobre la importancia de elegir materiales responsables y de apoyar una economía circular.





Modificar cookies