E Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia (CMD) ha celebrado esta mañana su Asamblea Anual de asociados donde se ha hecho un recorrido por las principales actividades del ejercicio anterior y se ha presentado, ante sus socios, el nuevo Plan Estratégico CIMA 2025-2028 que pretende ser un punto de inflexión para la entidad. El acto fue clausurado por la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, y el presidente del CMD, José Manuel Iglesias, contando con la presencia del director da la Axencia Galega da Industria Forestal, Alfredo Fernández; representantes de las asociaciones de la cadena de valor de la madera; socios de honor del CMD y ex presidentes del Cluster quienes mostraron, con su presencia, el estrecho vínculo que mantienen con la entidad.
Durante su intervención, el presidente del CMD destacó el importante nivel de actividad de la entidad a lo largo de 2024, que supuso la ejecución de más de 150 actuaciones estructuradas en 11 programas estratégicos, movilizando más de 2,6 millones de euros en proyectos orientados a la innovación, formación, internacionalización y sostenibilidad. Estos programas beneficiaron directamente al tejido empresarial gallego, con un enfoque práctico y colaborativo que puso el acento en retos reales del sector.
Además, el CMD compartió los resultados alcanzados por las empresas asociadas. En este sentido, 2024 se cerró con una facturación conjunta de las empresas del CMD concentro de producción en Galicia de cerca de 2.000millones de euros, dando empleo directo a más de 6.000 personas. En el pasado ejercicio, se sumaron a la entidad 11 nuevas empresas.
Un nuevo rumbo estratégico
Uno de los momentos más relevantes de la Asamblea fue la presentación oficial del nuevo Plan Estratégico CIMA 2025-2028,que marcará el rumbo del Cluster en los próximos años y que ya ha superado una valoración exhaustiva por parte del Ministerio de Industria y Turismo, haciendo que el CMD revalide su reconocimiento como Agrupación Empresarial Innovadora, Registro del que forma parte desde el año 2008.
Según explicó el presidente del CMD, “CIMA no solo es un documento de planificación, sino que es un proyecto transformador, fruto de un ejercicio profundo de reflexión colectiva, diálogo y visión compartida”.
El Plan se estructura alrededor de tres pilares fundamentales, conocidos como las 3 C´s: Colaborar, Capacitar y Comunicar. Colaborar, generando alianzas dentro y fuera de Galicia. Capacitar, mediante la formación y transferencia de conocimiento a las empresas y Comunicar, para poner en valor el trabajo del sector y su contribución social y ambiental.
El nuevo Plan Estratégico del CMD priorizará el fortalecimiento del canal Contract, impulsando la proyección internacional de las empresas del sector. Con un enfoque en la innovación y la competitividad, el plan busca consolidar el liderazgo de estas compañías en mercados globales, fomentando alianzas estratégicas y oportunidades de negocio a nivel mundial.
El objetivo último del Plan es convertir al CMD en un referente nacional e internacional, mediante proyectos colaborativos que impulsen la innovación en procesos, diseño, gestión y materiales, y fomenten un ecosistema sostenible y competitivo.
En la clausura de la Asamblea, la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, puso en valor el trabajo del CMD como motor de desarrollo para el sector y como ejemplo de cooperación entre empresas, instituciones y centro de conocimiento. Subrayó además la importancia de continuar apostando por la sostenibilidad, la digitalización y el talento para reforzar la competitividad de la industria gallega.
Finalmente, José Manuel Iglesias transmitió un mensaje claro al término de la Asamblea: “Tenemos proyecto, tenemos rumbo y tenemos personas. En definitiva, tenemos futuro. El Plan CIMA es una invitación a construir juntos un sector más fuerte, más innovador y más integrador”.
La Escuela Universitaria de Diseño Industrial de Ferrol, décimo quinto socio de honor del CMD
En el transcurso de la Asamblea Anual, el Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia nombró a la Escuela Universitaria de Diseño Industrial de Ferrol, nuevo socio de honor de la entidad, reconociendo su trayectoria en la promoción de la educación, el diseño y la innovación al servicio del desarrollo industrial de Galicia.
Durante la entrega del galardón, que lo recogió el director de la Escuela, Jon Solazábal, se destacó el papel de la EUDI como espacio de formación de profesionales altamente cualificados, así como su capacidad para establecer puentes sólidos entre el mundo académico y el tejido empresarial.
Se trata del décimo quinto galardón que otorga el CMD con el que trata de poner en valor la función de promoción de la madera por parte de las personas, instituciones y grupos empresariales. Antes ya lo recogieron Xosé Otero Pombo, Xosé Lois Martínez, Consorcio de Santiago de Compostela, Grupo Inditex, Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, Fundación Juana de Vega, Escola de Arquitectura da Coruña, Tomás Alonso, Fundación Laboral de la Construcción, la Universidad de Santiago de Compostela, Venancio Salcines, Servizo Galego de Saúde, Fundación RIA y Confederación de Empresarios de Galicia.