Biomasa, la fuente de calor limpia

La biomasa es la materia orgánica originada en un proceso biológico que se puede utilizar como fuente de energía. En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia, la variedad de materias incluidas en el concepto de biomasa permite formular diversas alternativas energéticas. Una de ellas es la Biomasa Forestal.

Biomasa Forestal

Es una materia orgánica derivada de los residuos generados en el monte y procesados con fines energéticos: restos de corta, derivados de tratamientos silvícolas y podas. En los montes de Galicia hay una gran variedad de especies forestales que tienen un importante potencial energético. Esta abundancia de nuestro monte convierte la biomasa forestal gallega en un recurso energético limpio, económico y pr´xoimo para nuestros hogares y empresas. La biomasa es un combustible 100% gallego.

Desde el monte al hogar

En Galicia tenemos capacidad suficiente de producción para atender la demanda de este biocombustible del que se producen anualmente 140.000 toneladas. La suministración, tanto de estrellas como de pellets, se realiza de forma parecida a como se reparte el gasóleo y hoy en día llega directamente al domicilio.

Los biocombustibles

La combustión de los residuos forestales y agrícolas es una fuente energética para calefacción y agua caliente en el ámbito doméstico e industrial. Desde que salen del monte hasta que llegan a la caldera, los residuos forestales son sometidos a diferentes transformaciones para convertirse en el combustible más adecuado para cada consumidor. Los biocombustibles más habituales son estrellas, pellets, briquetas y leña.

El CMA participa activamente en el Foro de la Biomasa de Galicia

El Foro de la Biomasa nace como línea de diálogo fluido y permanente para continuar avanzando en el desarrollo de la Estrategia Integral de impulso a la Biomasa. Galicia Calidade certificará el origen y la calidad de los pellets y producidos a partir de la biomasa forestal gallega. Así, y gracias a la colaboración del CIS-Madeira, Galicia contará con un sello que garantizará la trazabilidad y la calidad de este combustible hecho en Galicia.

Los ámbitos de trabajo en el marco de la Estrategia Integral de impulso de la Biomasa, serán a través de cuatro áreas de acción:

– Incremento de la demanda

– Fomento de la innovación

– Búsqueda de la Excelencia (certificación de la calidad)

– Formación y divulgación

LA BIOMASA OFRECE CLAROS BENEFICIOS AMBIENTALES, ENERGÉTICOS Y ECONÓMICOS

Más información